Han pasado más de siete años, desde que tuvimos conocimiento público del caso de Arlette Contreras y de su búsqueda por justicia. Desde entonces la hemos visto luchar no solo por ella sino también por las demás.
Después de tres juicios orales, tres sentencias y tres apelaciones el sistema de justicia peruano quiso continuar revictimizándola indefinidamente disponiendo un cuarto juicio oral en un proceso interminable. Frente a esta situación la defensa de Arlette Contreras rechazó tal medida y mediante un recurso de casación, cuando se creía que no podía ser peor, el Poder Judicial del Perú decidió reducir la condena a su agresor prófugo.
Tras siete años de lucha admirable por justicia el Sistema de Justicia Peruano no cumplió con garantizar el acceso a la justicia de Arlette Contreras y actuó en favor de su agresor con total desparpajo. Esta es la historia que se repite una y otra vez en el Perú, afectando el derecho de la mujeres a una vida libre de violencia y a la justicia.
Por ello, es que la Clínica Jurídica de la Oficina Académica de Responsabilidad Social de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú continuará apoyando la lucha por justicia de Arlette y con ella, el de todas la mujeres peruanas, asumiendo en esta etapa el patrocinio legal de Contreras en litigio internacional ante la CIDH, en contra del Estado peruano, por incumplimiento a sus compromisos internacionales y por flagrantes violaciones a los derechos humanos de las mujeres como ella.
#JusticiaParaArlette #JusticiaParaTodasLasMujeres